05 noviembre 2009

RASTRILLO'09/ Entrevista a Begoña Ganuza, Alcaldesa de Estella

La Alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza ha visitado hoy Rastrillo y ha comido en el Foro Gastronomía ofrecido por el Restaurante Lacala, la Alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha y apuesta por la colaboración del Ayuntamiento estellés con Nuevo Futuro.
¿Cómo ha sido la experiencia Rastrillo?

La verdad es que muy buena.Llevo viniendo varios años y venir aquñi siempre es un placer, ademas de un orgullo para colaborar con Nuevo Futuro. La comida ha sido estupenda y el menú exquisito no tengo palabras para el Rastrillo. Además, la nueva localización y los puestos estupendos.

Nuevo Futuro estará pronto presente en Estella

Si, en ferias de San Andrés en Estella se hace una degustación de potro con vino en el 'Día de la Jaca' y lo que saquemos lo vamos a donar para colaborar con Nuevo Futuro. Es un día especial para nuestra ciudad con mucha gente que viene a tomar un aperitivo. Seguimos manteniendo una relación muy estrecha con Nuevo Futuro.

Las relaciones entre Nuevo Futuro y Estella vienen desde muy lejos...

En efecto, la relacion con Estella viene de lejos porque siempre hemos apostado por Nuevo Futuro, y por otras ONG, en principio con MENAS, ya que tuvimos un piso de acogida en Zabal, y siempre ha habido buena acogida de estos proyectos, hemos tenido buena disposicion para todo y seguiremos estando con ellos.

02 noviembre 2009

RASTRILLO'09/ Entrevista a los chicos del Coro de San Jorge



¿Cuál es la historia del coro?

Nosotros llevamos unos catorce años cantando, hemos tenido altos y bajos pero últimamente hemos crecido mucho. Este año estrenamos una rondalla y ahora actuamos con vosotros, nos lo tomamos mas en serio , nos hemos pusto las pilas y ahora es el momento de dar el salto gracias a un nuevo director.. Tenemos más ilusión que nunca

¿Qué pueden aportar las voces al Rastrilllo? ¿Es enriquecedora la experiencia Rastrillo tanto para los niños como para los adultos?

Es una actuación para que la gente se distraiga . Una Rondalla, coro, un entretenimieto para atraer gente y quedan contrastar, para que la intención. Nosotros queremos ayudar a la causa, queremos sacar de la monotonía y que pasen un rato agradabes con vosotros, todo el mundo reconoce las canciones y es muy divertido. Además hemos interpretado tres canciones nuestras.

¿Cuál es la motivación para venir al Rastrillo?

Principalmente poner el codo por la causa. Queremos que la gente acuda, nos gustaría ser voluntarios pero bueno, es una forma más de apoyar estas causas

RASTRILLO'09/ Entrevista al Cuarteto Nebari

¿Cuales son los motivosn de Nebari para venir al Rastrillo?

El primero está claro que es el solidario. Es nuestra aportación para que todo salga mejor y se pueda así ayudar a los niños desfaviorecidos de los proyectos. Además, colaboramos a que la gente pase un buen momento y a nosotras nos sirve como promoción.

El espectáculo ha combinado lo clásico con lo moderno...

Si, es una de nuestras características, tocamos piezas cásicas, pero también introducimos canciones modernas más conocidas por la gente como la banda sonora de 'La vida es bella' o 'Stand by me' de B.B. King.

¿Qué es lo que aporta la música en este tipo de eventos?

Hemos servido de acompañamiento a la gente que estaba haciendo compras, lo que pretendíamos es que estuviesen agusto y pasasen un rato agradable mientras miraban los puestos. Era un acompañamiento de música en directo, que siempre es un lujo y está muy bien. Estamos muy contentas por la actuación.

01 noviembre 2009

RASTRILLO'09/ Entrevista a Carpe Diem

¿Cuáles son las motivaciones para acudir al Rastrillo?
Nos llamaron y vimos la oportunidad de transmitir nuestro gusto por el arte y la música . Vamos al Rastrillo para compartir nuestra experiencia con los asistentes y que lo disfruten mientras hacen sus compras.


¿Cómo describiríais vuestro espectáculo, una mezcla de dos conceptos tan diferentes que se fusionan?
Es un espectáculo ecléctico, porque toca diferentes aspectos musicales, desde el folklore, aunque no sea en estado puro, hasta la música moderna, de la que tiene mucha inspiración, para crear nuestro espectáculo utilizamos los sintetizadores al estilo del new age.

¿Cuál es el valor de la música en un evento de estas características?
La música es una atracción mas para atraer a público, un reclamo y algo que se lo ofrece a la gente para pasar un rato agradable, escuchando música mientras pasea, compra y permanece en el Rastrillo.

RASTRILLO'09/ Entrevista a Raices y Brotes del Hogar Extremeño


¿Cuáles son las motivaciones para acudir al Rastrillo?

Las motivaciones son solidarias, las primeras, a partir de ahí si se puede conseguir algo en otro sentido, somos asociaciones sin animo de lucro, lo mas importante y doble es la de ser solidario y a partir de ahí lo qu pueda aportar cada persona individualmente por esta causa solidaria.

¿Qué puede aportar el mundo artístico del folklore a la solidaridad y eventos como este?

Pienso que es una aportación importante, el folklore es la raíz del pueblo y si nosotros trasladamos esto, estamos demostrando que el Rastrillo es solidario con la gente, con el pueblo, y lo hace más cercano a la gente. El folklore es esto, la gente, y esto es precisamente el Rastrillo, gente que trabaja por la solidaridad, es una unión de conceptos.

¿Cómo se vive el Rastrillo desde el otro lado del escenario?

Está en consonancia con lo anterior, nosotros tenemos una identidad determinada,, se ve como una aportación mas que hace la gente que queremos ser solidarios, y mas con los demás. En los muchos años que llevamos de trayectoria en el Rastrillo se ve como una aportación de los que tenemos, dando no sólo dinero, sino todo lo que podemos.