05 agosto 2013
El libro LAZOS.LIENS.LOTURAK en la Revista de Educación Social
Poco a poco vamos cerrando los últimos capítulos del proyecto Lazos.Liens.Loturak, la experiencia transfronteriza que durante tres años nos ha unido a entidades del País Vasco y Francia en torno al trabajo socioeducativo que realizamos con los jóvenes a los que acompañamos.
Fruto de compartir nace una publicación -Lazos.Lien.Loturak.- que pretende recoger la experiencia y avanzar en esta práctica, y que ha sido presentado en diverdad cuidades a ambos lados de los Pirineos.
Ahora, la revista especializada Educación Social se hace eco, en su último número, de esta publicación. El libro, al igual que el proyecto, fue financiado por el programa Operativo España-Francia-Andorra POCTEFA-FEDER (2007-2013).
“Se puede decir que este proyecto, al igual que el libro resultante, ha pretendido desde la práctica, sistematizar y teorizar sobre los proyectos socioeducativos, desde una perspectiva transfronteriza”, señala la reseña.
Consultar la Revista de Educación Social
Descárgate el libro
Conoce la web del proyecto
24 junio 2013
MEMORIA 2012. El año en un vistazo

"Doce meses de acción trepidante, de proyectos de gran calado y de velocidad endiablada han sido las características de este 2012 ya terminado.
Quiero rescatar una palabra que ha sido la guía durante todos esos meses y esa palabra es ILUSIÓN. Ilusión por seguir adelante, ilusión por llevar a buen recaudo la misión de la organización, ilusión por terminar y empujar algunos proyectos y acciones, y también ilusión para comenzar otros muchos nuevos.
No quiero que se nos olvide: la ilusión y la motivación mueven montañas y ésa ha sido la piedra angular de nuestro ya pasado año. Se trata de hacer un símil de acción entre la problemática que nos envuelve y la situación del contexto en general. Todo está en CRISIS. Al igual que la adolescencia a la que atendemos y acompañamos, el momento de cambio y transformación es muy importante, también para la Asociación y su andadura.
20 mayo 2013
Mercadillo Solidario en Estella
Por segundo año consecutivo, Asociación Navarra Nuevo Futuro pone en marcha un mercadillo solidario en Estella. Se abrirá entre el 23 y el 26 de mayo en el centro de la localidad, con el único fin de recaudar fondos para los proyectos de ayuda a la infancia que la asociación desarrolla en países como Perú.
¡Acércate y colabora!
15 mayo 2013
El acogimiento familiar, un recurso de protección
El acogimiento familiar es un recurso de protección por el que se otorga temporalmente a una persona o familia la guarda y custodia de un menor cuya familia no puede atenderle; con la obligación de cuidarle, alimentarle, educarle y procurarle una formación integral.
Este recurso facilita al menor un entorno familiar diferente al de su origen, que le protege y atiende sus necesidades de manera integral mientras se resuelva la situación problemática que le afecta. Es la medida más idónea de protección de los menores, cuando no es posible por diversos motivos su permanencia en la familia de origen; y se trata de una circunstancia temporal, en principio. Y esto es así porque un entorno familiar se considera el contexto que mejor puede responder a las necesidades del menor para un desarrollo adecuado. Más información
Para ayudar a estas familias a afrontar esta nueva situación, Asociación Navarra Nuevo Futuro gestiona el llamado SAFAYA, un servicio público y gratuito que ofrece el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad de Gobierno de Navarra por medio de la asociación. De este servicio se benefician familias acogedoras y biológicas con menores en acogimiento.